Miguel de cervantes biografía resumida
Contenidos
catalina de salazar y palacios
Miguel de Cervantes Saavedra El autor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) es el mayor novelista de la lengua española. Su obra maestra, “El Quijote”, es uno de los libros más importantes e influyentes de la historia de la novela.
Miguel de Cervantes nació en la ciudad universitaria de Alcalá de Henares, en el antiguo reino de Toledo. Se conserva su partida de bautismo (fue bautizado el 9 de octubre de 1547), pero se desconoce su fecha de nacimiento. Sin embargo, por el nombre de pila que se le dio, se supone que nació en San Miguel (29 de septiembre). Fue el segundo hijo y el cuarto de los siete que tuvieron el boticario-cirujano Rodrigo de Cervantes y su esposa, Leonor de Cortinas. Era de origen andaluz por parte de padre y castellano por parte de madre. Rodrigo de Cervantes no tuvo mucho éxito en su profesión, y viajó con bastante frecuencia. En 1552 fue encarcelado en Valladolid por deudas (una suerte familiar, más tarde, para su vástago más famoso), y en 1564 estaba en Sevilla. Es posible, sin embargo, que la familia se hubiera trasladado a Madrid en 1561, cuando Felipe II la convirtió en capital de su imperio.
wikipedia
Una de las figuras más famosas de la literatura española, Miguel de Cervantes fue poeta, dramaturgo, novelista y el creador del Quijote de la Mancha, un personaje inolvidable de la literatura española. Publicado cuando Cervantes tenía 58 años, el libro tuvo un gran éxito y fue muy aclamado, ejerciendo una profunda influencia en la literatura europea. El tema del libro explora la naturaleza universal del ser humano. Lamentablemente, la fama y el éxito de los escritos de Cervantes no mejoraron su situación económica ni su estilo de vida.
En Madrid, Cervantes tuvo un romance con una actriz llamada Ana de Villafranca. Tuvieron una hija, Isabel de Saavedra. En 1584 se casó con Catalina de Palacios, 18 años menor que él e hija de un campesino acomodado. Tras el matrimonio, Cervantes comenzó a escribir poesía y obras de teatro. Su primera obra publicada fue La Galatea (1585). Al no poder generar suficientes ingresos con la escritura para mantener a la familia, Cervantes obtuvo un trabajo en el gobierno como recaudador de impuestos. Fue encarcelado varias veces acusado de bancarrota e irregularidades fiscales. También fue encarcelado en otra ocasión cuando un hombre murió frente a su casa y las autoridades sospecharon que tenía algo que ver con la muerte del hombre.
novelas ejemplares
Miguel de Cervantes Saavedra vivió desde 1547 hasta 1616 en un período que abarcó el clímax y el declive de la edad de oro de España. Toda su vida compartió los ideales de un propósito nacional idealista que condujo a la gloria y a la decadencia de España en una época en la que la nación era el baluarte católico contra una Europa desgarrada por la reforma y contra los avances arrasadores del agresivo poder turco.
Imbuida de hazañas heroicas, España se enorgullecía de sus héroes épicos, Cortés y Pizarro, que sometieron a poblaciones enteras en el Nuevo Mundo y liberaron una corriente de oro que apoyó el poderío militar de Carlos V y Felipe II. A pesar de la rica fuente de tesoros americana, la defensa de España agotó los recursos de sus campesinos y de sus colonias hasta que, con la derrota de la Armada, el país se empobreció demasiado para recuperarse. Con el declive del poder español, Inglaterra y los países reformistas de Europa iniciaron su ascenso.
Nacido en circunstancias penosas, Miguel Cervantes fue el cuarto hijo de una familia de siete hijos. Su padre, Rodrigo, era cirujano, uno de los asalariados de la universidad de Alcalá de Henares, lugar de nacimiento de Miguel, y ganaba muy poco para alimentar a su familia. Poco se sabe de los primeros años de Cervantes, pero es dudoso que recibiera mucha educación formal.
la gitanilla
Miguel de Cervantes Saavedra (español: [miˈɣel de θeɾβantes saaˈβeðɾa]; 29 de septiembre de 1547 (supuestamente) – 22 de abril de 1616 NS)[5] fue un escritor español ampliamente considerado como el mayor escritor en lengua española y uno de los novelistas preeminentes del mundo. Se le conoce sobre todo por su novela El Quijote, una obra a menudo citada como la primera novela moderna[6][7][8] y una de las cumbres de la literatura mundial[9][10].
Gran parte de su vida transcurrió en la pobreza y la oscuridad, mientras que la mayor parte de su obra fue producida en los tres años anteriores a su muerte, cuando era mantenido por el Conde de Lemos y no tenía que trabajar. A pesar de ello, su influencia y su aportación literaria se reflejan en el hecho de que el castellano se denomine a menudo “la lengua de Cervantes”[11].
En 1569, Cervantes se vio obligado a abandonar España y se trasladó a Roma, donde trabajó en la casa de un cardenal. En 1570, se alistó en un regimiento de infantería de la Armada española, y fue gravemente herido en la batalla de Lepanto en octubre de 1571. Sirvió como soldado hasta 1575, cuando fue capturado por piratas berberiscos; tras cinco años de cautiverio, fue rescatado y regresó a Madrid.