Saltar al contenido
Portada » Chavela vargas y frida kahlo

Chavela vargas y frida kahlo

  • por
Chavela vargas y frida kahlo

chavela vargas y frida kahlo netflix

Chavela VargasNacida como Isabel Vargas Lizano en Costa Rica, Chavela Vargas (1919-2012) huyó a Ciudad de México en su adolescencia y comenzó a cantar en las calles. En la década de 1950, se convirtió en una de las favoritas de la escena bohemia de la ciudad, donde desafiaba la moral mexicana al vestirse con ropa de hombre mientras cantaba canciones destinadas a los hombres para cortejar a las mujeres con increíble pasión, y se negaba a cambiar los pronombres.  Esta agitadora, bebedora de tequila y fumadora de puros, cantó en la boda de Elizabeth Taylor con Mike Todd (y se fugó con Ava Gardner) y vivió con Frida Kahlo y Diego Rivera en La Casa Azul durante más de un año.    En una carta que le escribió a una amiga Frida el día que se conocieron, ésta le dijo que no dudaría en quitarse la ropa ante esta “lesbiana erótica” y la llamó “un regalo del cielo”.    En una inolvidable escena de la película de Julie Taymor sobre la vida de Frida, Salma Hayek no podía evitar llorar cada vez que Chavela le cantaba “La Llorona”.    Chavela era famosa por conmover al público hasta las lágrimas.

chavela vargas ava gardner

Ana Alonso-Minutti, profesora asociada de música en el Instituto Latinoamericano e Ibérico de la Universidad de Nuevo México, presentó una charla que explora los sentimientos y la relación entre la cantante Chavela Vargas y la artista Frida Kahlo, expresados a través de la música de Vargas. La charla, “La Frida de Chavela: Canciones emancipadoras de amor y dolor”, se celebró el martes 6 de febrero en la Sala Sanford de la Biblioteca Warren Hunting Smith.

  Jorge bucay frases para pensar

Tanto Vargas, un destacado músico, como Kahlo, una renombrada pintora, son más conocidos por sus contribuciones a las artes en América Latina. A mediados de la década de 1940, se rumoreó que Kahlo había tenido un romance con Vargas mientras estaba casada con el muralista Diego Rivera. Su supuesta relación, aunque nunca se confirmó, protestó contra el código social de México en aquella época.

Alonso-Minutti se licenció en música por la Universidad de las Américas, Puebla, y posteriormente obtuvo un máster y un doctorado en musicología por la Universidad de California, Davis, donde sus estudios se centraron en las tradiciones musicales de México, así como en la exploración de la raza, la clase, el género, la religión y la sexualidad en la música. Su trabajo se ha publicado en numerosas revistas académicas y se ha presentado en varias conferencias en Norteamérica, Sudamérica y Europa.

la muerte de frida kahlo

“Aunque se consideran arquetipos de la mexicanidad, Chavela y Frida, como productos culturales, son caras ricas para explorar los niveles en los que los individuos no binarios se resisten con fuerza a las líneas definitorias impuestas de la identificación nacional para las mujeres”, dijo Alonso-Minutti.

La Llorona es un relato folclórico hispano sobre una mujer que ahogó a sus hijos para vengarse de su padre. Aunque existen muchas versiones del cuento, todas representan a la mujer pasando la eternidad llorando y buscando a sus hijos muertos. Para las feministas chicanas, explicó Alonso-Minutti, la Llorona simboliza una voz de resistencia contra la dominación masculina. Para las mujeres que viven en comunidades patriarcales, ser madre es su única responsabilidad, pero la Llorona desprecia por completo esta ideología y desafía el statu quo. Con el paso del tiempo, La Llorona se ha transmitido desde la época precolombina y se ha convertido en una canción que ha permitido a muchos cantantes, como Vargas, dar un giro a la leyenda clásica.

  Como hacer el color dorado

Muchos estudiosos, como Alonso-Minutti, creen que Vargas expresó abiertamente su adoración por Kahlo a través de su interpretación de la Llorona. Podría decirse que Vargas describe el papel de “amante maternal” que la artista plástica desempeñó en su vida. Como explicó Alonso-Minutti, Vargas y Kahlo compartían un inmenso amor mutuo que posiblemente iba más allá de su amistad. Aunque el público de Vargas y Kahlo nunca sabrá si estuvieron juntos románticamente, no es un secreto que compartieron un vínculo único, en el que la artista fue la mentora de Vargas. Con su riqueza de conocimientos, experiencias y carácter, que redefinió el aspecto de la mujer mexicana, Kahlo se convirtió en el modelo a seguir de Vargas.

causa de la muerte de chavela vargas

Ana Alonso-Minutti, profesora asociada de música en el Instituto Latinoamericano e Ibérico de la Universidad de Nuevo México, presentó una charla que explora los sentimientos y la relación entre la cantante Chavela Vargas y la artista Frida Kahlo, expresados a través de la música de Vargas. La charla, “La Frida de Chavela: Canciones emancipadoras de amor y dolor”, se celebró el martes 6 de febrero en la Sala Sanford de la Biblioteca Warren Hunting Smith.

  Mucho ruido y pocas nueces significado

Tanto Vargas, un destacado músico, como Kahlo, una renombrada pintora, son más conocidos por sus contribuciones a las artes en América Latina. A mediados de la década de 1940, se rumoreó que Kahlo había tenido un romance con Vargas mientras estaba casada con el muralista Diego Rivera. Su supuesta relación, aunque nunca se confirmó, protestó contra el código social de México en aquella época.

Alonso-Minutti se licenció en música por la Universidad de las Américas, Puebla, y posteriormente obtuvo un máster y un doctorado en musicología por la Universidad de California, Davis, donde sus estudios se centraron en las tradiciones musicales de México, así como en la exploración de la raza, la clase, el género, la religión y la sexualidad en la música. Su trabajo se ha publicado en numerosas revistas académicas y se ha presentado en varias conferencias en Norteamérica, Sudamérica y Europa.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad