Una charla del profesor GJV Prasad | Universidad Jawaharlal Nehru
Contenidos
Somos una editorial sin ánimo de lucro formada por un grupo de voluntarios que trabajan incansablemente en la redacción, el diseño, la publicación, la difusión y la venta de la literatura que producimos. Todos los beneficios se reinvierten en futuras publicaciones y en otras causas benéficas (cuando es posible).
Nuestro nuevo libro ha salido a la venta “The Great Guru Nanak Vol.3” que proporciona biografías cortas de Sri Guru Angad Dev Ji, Sri Guru Amar Das Ji y Sri Guru Ram Das Ji. El libro continúa la serie de los libros anteriores y tiene el mismo formato con preguntas y respuestas de revisión al final de cada capítulo. Se puede comprar…
Hace unos años realizamos un “Curso de Código de Conducta Sikh” durante 10 semanas. El curso es muy útil para las personas interesadas en conocer las principales ceremonias sijs, desde el nacimiento hasta la muerte. El objetivo del curso era discutir las diferencias en la aplicación del Rehat (disciplina) en grupos dispares de los Sikhs. Compartir sus puntos en común y debatir…
Los colores de Holi y Holla Mohalla los hacen destacar anualmente. Algunos sostienen que los sijs no deberían tirarse los colores unos a otros, mientras que otros sostienen que es una tradición histórica distinta de los sijs. Para saber más, lee nuestro nuevo y breve artículo sobre el tema que hace referencia a la historia de los sijs, al Gurbani y a la poética de Bhai Nand Lal Jee…
¿Hip-Hop y Shakespeare? Akala en TEDxAldeburgh
Sri Akal Takhat Sahib es el instituto supremo de la soberanía sij establecido por el sexto maestro Sri Guru Hargobind Sahib Ji. La psique de los sijs está emocionalmente unida a esta sede central y la comunidad mira hacia ella en caso de cualquier situación crítica. Esta sede soberana ofrece orientación al Panth en los asuntos rekigiosos, sociales y políticos relacionados con los sikhs.
Se ha hecho un esfuerzo por consolidar todos los edictos, órdenes y comunicados ordenados desde esta apreciada sede durante el último siglo. Estos documentos de eminencia monárquica y religiosa dan testimonio de escritos históricos seguros y apoyan el análisis racional de los acontecimientos futuristas que se producirán en los continuos anales de la vida humana.
La obra en sí misma ofrece su eminente importancia en los campos de la investigación y el análisis crítico de las cuestiones humanas subsiguientes a la luz de las prácticas pasadas que se han llevado a cabo como un proceso continuo hacia la construcción de una sociedad con sentido integral del bienestar de todos los seres que viven en este planeta.
Gurcharan Thind Part-3 Meri Kahani Meri Zubani @ Sarb Akal
AKAL TAKHTAKAL TAKHT es la sede principal de la autoridad religiosa sij y el altar central de la asamblea política sij. A través de hukamnamas, edictos o escritos, puede emitir decretos que proporcionen orientación o aclaración sobre cualquier punto de la doctrina o la práctica sij que se le remita, puede someter a penitencia a los personajes acusados de violar la disciplina religiosa o de realizar actividades perjudiciales para los intereses o la solidaridad sij, y puede dejar constancia de su aprecio por los servicios destacados prestados o los sacrificios realizados por personas que defienden la causa del sijismo o de los sijs.
También se hizo común entre los sijs, al menos en la época de Guru Arjan (1563-1606), referirse al Guru como sachcha patshah y a su sede espiritual gaddior como takht y a la congregación que dirigía como darbar o corte. Los bardos Balvand, Nalya y Mathura, en sus versos incluidos en el Guru Granth Sahib, utilizan la palabra takht en este mismo sentido. Formalmente para proclamar la preocupación común de la fe sij por lo espiritual y lo mundano, síntesis de min y pin. Guru Hargobind (1595-1644), hijo y sucesor de Guru Arjan, adoptó el estilo real.
Guardián Estelar Akali, revelado – League of Legends
El cuento comenzó su andadura hace muchos siglos, evolucionando según los tiempos y las modas literarias, y se consolidó y alcanzó su esplendor en el siglo XIX. Los subgéneros del cuento son muchos, con peculiaridades de cada uno o en armónica heterogeneidad y miscelánea, con rasgos comunes a otros géneros literarios afines. Amparado por los medios de comunicación como sistema de difusión, y a veces confundido con otros géneros periodísticos, su difusión en ese siglo es enorme. Su brevedad y concisión son un incentivo para su consumo y su expansión. Los cultivadores del cuento alcanzaron suertes diversas; algunos se anclaron en un género arcaico, poco trabajado, que dejó de cultivarse (Bécquer); muchos fueron excelentes novelistas, pero su producción cuentística no les restó fama (Clarín, Galdós, Pardo Bazán); otros fueron mejores cuentistas que nov…leer más