Quién fue el mejor de la historia
Contenidos
Cuando se trata de la Historia antigua/clásica, la diferencia entre historia y leyenda no siempre está clara. Las pruebas son escasas en el caso de muchos personajes desde el inicio de la escritura hasta la caída de Roma (476 EC). Es aún más difícil en las zonas al este de Grecia.
Con este recordatorio, he aquí nuestra lista de los personajes más importantes del mundo antiguo. En general, excluimos las figuras bíblicas anteriores a Moisés, los fundadores legendarios de ciudades grecorromanas y los participantes en la guerra de Troya o en la mitología griega. Además, hay que tener en cuenta que la fecha firme del 476 es violada por “el último de los romanos”, el emperador romano Justiniano.
Esta lista se ha confeccionado para ser lo más inclusiva posible y limitar el número de griegos y romanos, especialmente los que se encuentran en otras listas, como los emperadores romanos. Hemos tratado de reunir a personas con las que los no especialistas podrían toparse en el cine, la lectura, los museos, la educación en artes liberales, etc., y no tenemos ningún reparo en incluir a los villanos, al contrario, ya que son algunos de los más pintorescos y sobre los que se ha escrito.
¿Quiénes son las personalidades históricas?
Las personalidades históricas son aquellas personas cuya existencia legendaria ha cambiado algo en este mundo. Son personajes famosos de la historia que han desempeñado un papel importante en la evolución de la humanidad. Un personaje histórico es una persona famosa en la historia, como Catalina la Grande, Abraham Lincoln, George Washington o Napoleón.
¿Quién es la primera persona famosa?
Nacida como Henriette-Rosine Bernard en París en 1844, Sarah Bernhardt vino al mundo en circunstancias poco auspiciosas, pero llegaría a ser la actriz más célebre de finales del siglo XIX.
¿Quién tiene más influencia en el mundo?
Estados Unidos es el país más influyente del mundo, seguido de China en segundo lugar. Por detrás de China, Rusia ocupa el tercer lugar. Alemania le sigue en el cuarto lugar, y Francia en el quinto. El Reino Unido ocupa el sexto lugar, y Japón el séptimo.
Figuras históricas interesantes
La importancia de estas figuras en el progreso humano ha sido objeto de debate. Algunos piensan que desempeñan un papel crucial, mientras que otros afirman que tienen poca repercusión en las grandes corrientes de pensamiento y cambio social. El concepto se utiliza generalmente en el sentido de que la persona existió realmente en el pasado, en lugar de ser legendaria. Sin embargo, las leyendas que pueden surgir en torno a las figuras históricas pueden ser difíciles de distinguir de los hechos. Las fuentes suelen ser incompletas y pueden ser inexactas, sobre todo las de los primeros periodos de la historia. Sin un conjunto de documentos personales, los aspectos más sutiles de la personalidad de un personaje histórico sólo pueden deducirse. En el caso de los personajes históricos que también fueron figuras religiosas, los intentos de separar los hechos de las creencias pueden ser controvertidos.
En el ámbito de la educación, presentar la información como si fuera contada por un personaje histórico puede darle un mayor impacto. Desde la época clásica, se ha pedido a los estudiantes que se pongan en el lugar de un personaje histórico como forma de dar vida a la historia. Las figuras históricas se representan a menudo en la ficción, donde se combinan realidad y fantasía. En tradiciones anteriores, antes del surgimiento de una tradición histórica crítica, los autores tenían menos cuidado de ser tan precisos al describir lo que sabían de las figuras históricas y sus acciones, interpolando elementos imaginarios que pretendían servir a un propósito moral a los acontecimientos. Más recientemente, los autores han vuelto a tender a apartarse libremente de los “hechos” cuando éstos entran en conflicto con sus objetivos creativos.
Acontecimientos históricos importantes
Esta es una recopilación de las personas más influyentes de toda la historia de la humanidad. Los nombres de esta lista incluyen científicos, figuras religiosas e inversores. Algunos de los líderes más importantes de la historia del mundo también están en esta colección.
Johannes Gutenberg fue un herrero, orfebre, impresor y editor alemán que introdujo la imprenta en Europa. La invención de Gutenberg de la imprenta mecánica de tipos móviles inició la Revolución de la Imprenta.
Martín Lutero fue un fraile, sacerdote y profesor de teología alemán. Se le conoce sobre todo como la figura fundamental de la Reforma Protestante. Llegó a rechazar varias enseñanzas y prácticas de la Iglesia Católica Romana. Lutero cuestionó la afirmación de que la libertad del castigo de Dios por el pecado podía comprarse con dinero.
Karl Marx fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista y socialista alemán. Su trabajo en economía sentó las bases de gran parte de la comprensión actual del trabajo y su relación con el capital. Publicó numerosos libros a lo largo de su vida.
Personas históricas
Cabot es el primer europeo del que se tiene constancia que navegó hasta el continente de América del Norte, realizando un exitoso viaje en 1497 desde Inglaterra hasta algún lugar del Canadá atlántico. Se conocen muy pocos datos concretos sobre Cabot o su viaje, pero su travesía es reconocida como un importante punto de partida simbólico para la historia de la colonización europea de América del Norte.
Cartier fue un explorador francés y el primer europeo que realizó una visita sustancial a lo que hoy es Canadá. En 1534 se adentró en el Golfo de San Lorenzo y desembarcó en la actual Gaspé (Quebec). Reclamó la tierra para Francia y entró en contacto con los aborígenes locales. Cartier realizó otros dos viajes a la región, en 1535-1536 y 1541-1542, durante los cuales exploró más zonas de Quebec e intentó, sin éxito, establecer una colonia francesa permanente.
Champlain, llamado el “fundador de Quebec”, fue un explorador y gobernador francés que supervisó y dirigió gran parte de la colonización inicial de su país en América del Norte a principios del siglo XVII. Ayudó a fundar una serie de asentamientos en la Nueva Francia colonial que se convertirían en importantes ciudades de Quebec, incluida su capital, la ciudad de Quebec.