Filosofía de Sócrates
Contenidos
InicioFilosofíaLa filosofía de Sócrates: El filósofo de la antigua Grecia y su legadoLa filosofía de Sócrates: El filósofo de la antigua Grecia y su legadoLa filosofía de Sócrates tuvo un profundo efecto en el pensamiento occidental; el filósofo de la antigua Grecia pasó su vida examinando el significado de la virtud.Oct 26, 2021 – Por Tim Lake, MA & BA Jazz Studies, w/ studies in Philosophy
Obtener una respuesta directa del filósofo Sócrates era casi imposible. Cuando un joven adinerado le preguntó: “¿Ser bueno es algo que se puede enseñar?”. Sócrates respondió: “Lejos de si es enseñable, no tengo la menor idea de lo que es ser bueno”. En lugar de responder, investigan juntos el problema. Sócrates pregunta, el joven responde, la discusión da vueltas y vueltas hasta que finalmente, llegan a una conclusión. Pero con una última salva de Sócrates, la conclusión se desmorona y vuelven al punto de partida. Mientras el desconcertado joven se marcha, Sócrates le dice: “Ve a contar lo que has aprendido”. Según la filosofía de Sócrates, es al examinar la vida cuando se aprende algo, no al llegar a una respuesta.
Cómo se utiliza la filosofía de Sócrates en la actualidad
Sócrates, nacido en Atenas en el año 470 a.C., suele ser considerado uno de los fundadores de la filosofía occidental. La nube de misterio que rodea su vida y sus puntos de vista filosóficos propone un problema; un problema tan grande que se le ha dado un nombre propio: El problema socrático. Dado que no escribió textos filosóficos, todo el conocimiento relacionado con él depende enteramente de los escritos de otras personas de la época. Las obras de Platón, Jenofonte, Aristóteles y Aristófanes contienen todos los conocimientos conocidos sobre esta enigmática figura. Su mayor contribución a la filosofía es el método socrático. El método socrático se define como una forma de indagación y discusión entre individuos, basada en hacer y responder preguntas para iluminar las ideas. Este método se lleva a cabo formulando una pregunta tras otra con el propósito de buscar exponer las contradicciones en los pensamientos de uno, guiándolo para llegar a una conclusión sólida y sostenible. El principio que subyace en el método socrático es que los seres humanos aprenden mediante el uso del razonamiento y la lógica; en última instancia, encuentran agujeros en sus propias teorías y luego los remiendan.
Cómo ha influido Sócrates en nuestras vidas
La filosofía de Sócrates ha constituido gran parte de los fundamentos de la filosofía en Occidente y ha ejercido una influencia fundamental en pensadores que van desde Platón hasta Martin Luther King Jr. La filosofía del arte de Sócrates, como podríamos llamarla en términos actuales, es peculiar e influyente, y ha transmitido a intelectuales y artistas un conjunto de problemas filosóficos perdurables relativos a las artes. A pesar de que el “arte”, un concepto claramente moderno, era uno que Sócrates no conocía, su vinculación con la poesía antigua y la tragedia ática demuestran que Sócrates fue un eminente crítico de varias formas de arte antiguas atenienses: un papel que fue decisivo para su ejecución.
Sócrates nació en el 469 a.C. en el deme de Alopece, Atenas. Allí también murió; como consecuencia de su práctica filosófica, fue condenado y ejecutado en el año 399 por la democracia ateniense por el delito capital de irreverencia a los dioses de la polis, y el delito de corromper a la juventud ateniense.
Como es sabido, Sócrates nunca escribió nada más allá de unas pocas líneas de poesía en los últimos momentos de su vida, como nos cuenta Platón en su diálogo llamado Fedón. Al parecer, Sócrates puso en verso algunas de las Fábulas de Esopo y compuso un himno al dios Apolo. Lo hizo en reconocimiento a un sueño recurrente que le decía las siguientes palabras “Sócrates, practica y cultiva las artes”. A pesar de que su tiempo estaba a punto de agotarse, Sócrates compuso poesía. Sin embargo, no tenemos forma de juzgar sus esfuerzos creativos, porque estos poemas nunca se han encontrado.
Por qué Sócrates es el mejor filósofo
Puede que dos milenios y medio de historia nos separen de la época en que Sócrates recorría las calles de la antigua Atenas, formulando y articulando sus filosofías al pueblo. Pero muchas de sus palabras e ideas son tan válidas en el siglo XXI como lo fueron entonces. (Para ver un resumen de diez grandes citas de Sócrates sobre las que reflexionar, consulta el blog de Owen aquí).
Desde sus creencias sobre la ética filosófica hasta la justicia de la guerra, la locura del materialismo, la necesidad de la verdadera libertad de expresión y la importancia de defender lo que uno cree, contamos 10 razones por las que las filosofías de Sócrates siguen siendo relevantes hoy en día.
Para empezar, es crucial señalar que, a diferencia de muchas otras disciplinas intelectuales de la época de la Grecia antigua como, por ejemplo, la astronomía de la Grecia antigua, las filosofías de Sócrates siguen siendo tan pertinentes como el día en que fueron concebidas (o al menos el día en que fueron registradas por su alumno Platón).
Como escribió un famoso filósofo del siglo XX, A. N. Whitehead La caracterización general más segura de la tradición filosófica europea es que consiste en una serie de notas a pie de página de Platón. No hablaba del todo en serio, pero la deducción es clara: las teorías de Sócrates y sus discípulos son una base crucial del pensamiento filosófico occidental moderno, y todas las demás se han construido básicamente sobre ellas.