Saltar al contenido
Portada » Simbolo de ciencias politicas

Simbolo de ciencias politicas

Simbolo de ciencias politicas

Símbolos de la revolución francesa

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Simbolismo político” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La simbología puede aparecer en varios medios, como pancartas, imágenes y banderas. Por ejemplo, las banderas rojas han sido izadas tradicionalmente por socialistas, radicales de izquierda y grupos comunistas para representar la “sangre de los trabajadores”. Las banderas negras han sido izadas tradicionalmente por el anarquismo y los radicales de izquierda para representar la ausencia de todas las estructuras opresivas. La combinación de los dos colores en una bandera negra representa el anarquismo social, como el comunismo anarquista y el anarcosindicalismo.

Los partidos individuales suelen asociarse, oficial o extraoficialmente, con símbolos, a veces adoptando o incorporando simbología asociada a las ideologías que apoyan. En algunas democracias estos símbolos están regulados por ley, por ejemplo, en el Reino Unido, los símbolos políticos están regulados por la Comisión Electoral[1] En algunos países, los símbolos políticos aparecen en las papeletas de votación. Se conocen como símbolos electorales y una de sus funciones es ayudar a los votantes analfabetos a identificar a los partidos.

Símbolo electoral

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Símbolos nacionales de Francia” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

  Importancia de las ciencias naturales en la vida diaria

HistoriaFrancia en la Edad Media – Francia moderna temprana – Antiguo Régimen – Guerras de religión francesas – Luis XIV de Francia – Revolución francesa – Guerras napoleónicas – Tercera República francesa – Francia en el siglo XX

La bandera francesa es una bandera tricolor que consta de tres franjas verticales de igual anchura, coloreadas en azul real, blanco y rojo. Es el único emblema oficial francés, según el artículo 2 de la actual Constitución de Francia, adoptada en 1958.

Marianne es la personificación nacional de la República Francesa. Encarnación de la libertad y la razón, y representación de la Diosa de la Libertad, su busto está presente en todos los ayuntamientos de Francia. Su rostro también está dibujado en los sellos. El nombre de Marianne permitió al pueblo francés adueñarse de la recién nacida república, al crear una figura popular con la que los franceses podían identificarse fácilmente.

Idea del símbolo de la nación

Los símbolos también se han estudiado desde enfoques procesuales, estructuralistas y posmodernos en disciplinas vecinas como la comunicación, la antropología y la sociología. La mayor parte de la investigación contemporánea sobre los símbolos políticos procede de la perspectiva interpretativa.

  Portadas de ciencias naturales kawaii

El politólogo Murray Edelman es el autor de los trabajos más importantes sobre los símbolos políticos. Cuatro de sus libros son especialmente influyentes, y su propia erudición puede considerarse como un paso de la perspectiva funcional a la interpretativa. De hecho, los libros de Edelman Symbolic uses of politics (1964) y Politics as symbolic action (1971) llevan las marcas del enfoque funcional, mientras que Political language: Palabras que triunfan y políticas que fracasan (1977) y Construyendo el espectáculo político (1988) están claramente impulsados por una visión interpretativa. Edelman no fue el primero en teorizar sobre el simbolismo y los significados construidos en la política. Su teorización se inspiró en estudiosos como Harold Lasswell, Walter Lippmann, George Herbert Mead, Kenneth Burke y Jacques Derrida. La amplitud y la riqueza de la obra de Edelman inspiraron un conjunto de concepciones y trayectorias de investigación sobre el papel de los símbolos en la vida política.

Símbolo comunista

Las ciencias sociales se ocupan de cómo funciona la sociedad. Los científicos sociales examinan instituciones como el gobierno, la economía y la familia; también estudian cómo los individuos y los grupos interactúan entre sí y qué impulsa el comportamiento humano.

Las ciencias sociales se diferencian de las ciencias naturales en que examinan el mundo humano, construido, en lugar del mundo físico. Campos como la biología, la química y la física utilizan el método científico para proponer hipótesis y teorías. Los científicos sociales se basan en métodos similares, como el análisis de datos cuantitativos, para estudiar la sociedad.

  Hacia una ciencia de la ciencia

Las ciencias sociales también comparten algunos de los mismos enfoques metodológicos que los utilizados en las humanidades, como la investigación cualitativa. Tanto las humanidades como las ciencias sociales utilizan enfoques analíticos e interpretativos para conocer mejor el mundo humano.

Sin embargo, las ciencias sociales implican métodos más cuantitativos y científicos. Por ejemplo, los economistas se basan en estadísticas y previsiones para entender las tendencias, mientras que los politólogos utilizan encuestas y sondeos para seguir los cambios políticos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad