Ejemplos de problemas científicos con respuestas
Contenidos
¿Qué es lo mejor para evitar que una manzana se ponga marrón? Haz una prueba para averiguarlo. Corta una manzana en rodajas y deja cada rodaja en remojo en un líquido diferente. Luego sácalas, colócalas en una bandeja y comprueba el color marrón después de tres minutos, seis minutos y así sucesivamente. Esto no sólo pone a prueba las propiedades de los distintos líquidos, sino que también ayuda a los alumnos a practicar el método científico si crean hipótesis sobre qué líquidos serían más eficaces.Consigue el tutorial en Jennifer Findley “RELATED: 50 actividades divertidas para niños que los mantendrán entretenidos durante horas
Este experimento hará que se cepillen los dientes una vez que comprueben científicamente todas las cosas buenas que puede hacer la pasta de dientes. Las cáscaras de huevo de este experimento representan el esmalte (la capa exterior) de los dientes. La pasta de dientes limpia los dientes y previene las manchas: elimina las partículas de comida y bebida que se pegan en los dientes. Los dientes pueden mancharse fácilmente con líquidos de color oscuro como la cola, el café o el té. El huevo sin pasta de dientes estará marrón y descolorido. El huevo cubierto de pasta de dientes estará protegido de volverse marrón. La pasta de dientes también protege los blancos perlados de las caries (que se rompen). El huevo sin pasta de dientes que se dejó en el zumo de limón estaba desgastado y era suave al tacto, mientras que el huevo que estaba protegido con pasta de dientes es más fuerte. El zumo de limón es ácido, y esos ácidos rompieron la cáscara del mismo modo que las bebidas ácidas pueden desgastar el esmalte de los dientes. Cuando un diente se desgasta, puede formarse una caries con mayor facilidad. Pero el flúor de la pasta de dientes se mezcla con la saliva para crear una capa protectora alrededor del esmalte dental. Ayuda a mantener los dientes fuertes y sin caries.De Good Housekeeping Amazing Science: 83 experimentos prácticos de S.T.E.A.M. para niños curiosos. Ver más en el libro “
Cómo montar un experimento científico
Los experimentos científicos no tienen por qué ser difíciles ni caros. De hecho, la mayoría de los ingredientes pueden encontrarse en tu cocina o en tu casa. ¿Buscas experimentos científicos para niños? Gracias a ingredientes domésticos comunes, algo de ingenio y nuestra guía, estos clásicos experimentos y proyectos científicos para niños hacen que cualquier día sea emocionante. Para ayudarte a prepararte, hemos clasificado cada experimento de una a cinco esponjas para que sepas de antemano el factor de desorden. Y si buscas proyectos de temporada, echa un vistazo a estos experimentos científicos con temática otoñal. ¿O qué tal unos experimentos que te ayuden a deshacerte de los dulces de Halloween?
CONSEJO: ¿Sabías que hay un montón de kits científicos y cajas de suscripción increíbles que desarrollarán aún más el amor de tu hijo por la ciencia? KiwiCrate es una de nuestras empresas favoritas de tecnología educativa, ya que ofrecen proyectos científicos y artísticos muy divertidos y enriquecedores, para niños de 0 meses hasta mayores de 13 años.
Una lección de: Mezclas Enseñar química a los niños puede convertirse en una actividad divertida en casa como proyecto de fin de semana por la tarde o como parte de su plan de estudios a distancia. Uno de los mejores experimentos que se pueden hacer es la actividad de mezclas. Con este ejercicio, los niños aprenderán la diferencia entre sustancias solubles e insolubles. No te preocupes. Antes de empezar la actividad, pregunta a los niños qué es cada ingrediente -si es sólido, líquido o gaseoso- y qué creen que pasará cuando empieces a mezclarlos. Esto garantiza un experimento práctico que permitirá a los niños sentir que tienen el control.Después de estas actividades de mezcla, puedes ampliar este experimento dejando que los niños encuentren otros ingredientes para mezclar con agua y que determinen si esa sustancia es soluble o insoluble. El objetivo principal es mostrarles las diferentes reacciones y capas.Para ver un ejemplo claro de este experimento, echa un vistazo a este vídeo.Factor de desorden: 2 esponjas Experimento cortesía de la Dra. Stephanie Ryan. Mira más diversión sobre la ciencia en letslearnaboutscience.com
La ciencia en nuestra vida cotidiana
La ciencia está a nuestro alrededor, pero a menudo son las cosas más mundanas las que no son realmente ciencia. El simple hecho de preparar la cena puede ser una gran lección de biología y química. Los experimentos científicos están por todas partes, sólo hay que saber dónde buscar. En esta entrada del blog, exploraremos algunos de los 10 principales beneficios de la ciencia y cómo ayudan a los niños a aprender sobre su mundo.
Los experimentos científicos son conjuntos de observaciones e hipótesis que se crean para explorar cómo funciona el mundo. Por ejemplo, si quisieras ver qué pasaría si dejas tu refresco fuera en un día cálido o en un día frío, esto podría clasificarse como un experimento con dos variables: la temperatura (cálida o fría) y el tiempo transcurrido antes de observar el cambio (horas). Los experimentos también pueden ser exploratorios; por ejemplo, explorar por qué la leche se vuelve ácida cuando se calienta pero no cuando permanece a temperatura ambiente. El objetivo es siempre poner a prueba nuevas ideas y recoger datos para poder tomar decisiones informadas sobre nuestro mundo.
Los experimentos científicos incluyen la comparación de dos materiales diferentes para ver cuál tiene mayor masa (para medir), la recopilación de datos sobre un tipo concreto de alimento para ver si tiene algún efecto sobre los animales que lo consumen, y la puesta a prueba de nuevas ideas y teorías observando lo que ocurre cuando cambias las variables de tu experimento, como la temperatura o el tiempo transcurrido antes de la observación. Esto podría clasificarse como un experimento científico exploratorio.
Afirmaciones científicas en la vida cotidiana
La ciencia es un estudio sistemático y lógico sobre el funcionamiento del universo. La ciencia es un tema dinámico. La ciencia también puede definirse como el estudio sistemático de la naturaleza y el comportamiento del universo material y físico, basado en la observación, la experimentación y la medición, y la formulación de leyes para describir estos hechos en términos generales.
La ciencia es una de las mayores bendiciones para la humanidad. Ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida del hombre. La ciencia es omnipresente y omnipotente en todos los aspectos de nuestra vida. En cada centímetro de nuestro cuerpo, la ciencia es la protagonista.
La ciencia interviene en la cocina, la alimentación, la respiración, la conducción, el juego, etc. La tela que llevamos, el cepillo y la pasta que usamos, el champú, el talco, el aceite que nos aplicamos, todo es consecuencia del avance de la ciencia. La vida es inimaginable sin todo esto, ya que se ha convertido en una necesidad.
Cocinar: La energía térmica se transforma en el recipiente de cocción en forma de radiación, conducción y convección. Una vez que la energía calorífica pasa a los distintos ingredientes, como la sal, el azúcar o cualquier material comestible, empieza a romper los enlaces y a formar nuevos enlaces que nos dan una comida deliciosa. Por lo tanto, intervienen tanto la física como la química. Para preparar el manjar perfecto, las proporciones perfectas de los ingredientes son muy importantes. De ahí que las matemáticas también desempeñen un papel importante.