هكذا يتم إستخراج بيض السمك أو ما يسمى الكافيار والذي يعد
Contenidos
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Julio de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo contiene contenido que está escrito como un anuncio. Por favor, ayuda a mejorarlo eliminando el contenido promocional y los enlaces externos inapropiados, y añadiendo contenido enciclopédico escrito desde un punto de vista neutral. (Febrero de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad Miguel Hernández (UMH: Universidad Miguel Hernández, valenciano: Universitat Miguel Hernández, latín: Universitas Miguel Hernández illicitana), es una Universidad Pública española, abierta al mundo, que ofrece formación, investigación y servicios que facilitan el desarrollo integral de sus estudiantes. Está situada en la provincia de Alicante y fue creada en 1996. Su nombre pretende conmemorar al poeta español Miguel Hernández.
Uso de la tecnología, agrotecnología y sostenibilidad alimentaria en África
La Dra. María Herranz-López pertenece al IDiBE de la UMH dentro del grupo de investigación “Diseño y Desarrollo de Moléculas Bioactivas”, dedicado al estudio de compuestos naturales bioactivos en relación con diversas patologías humanas, para entender el mecanismo que subyace a sus efectos sobre la salud. Como demuestran las publicaciones (38 publicaciones, 26 Q1), patentes (3), proyectos y contratos en los que ha participado, la formación multidisciplinar en el campo de la bioquímica, la biología molecular y la tecnología de los alimentos, es amplia y contrastada e incluye colaboraciones a nivel nacional e internacional. Actualmente trabaja como profesora ayudante en la Universidad Miguel Hernández desde 2015. Formación: Nutrición Humana y Dietética (2006, UCAM), Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2008, UMH), Doctora en Biología Celular y Molecular en 2014.
Bienvenido a KCST
De los tres semestres, los estudiantes pasarán uno en España y dos en Polonia. Gracias a ello, se beneficiarán de los conocimientos y la ayuda de dos supervisores español y polaco, y recibirán dos diplomas.
El segundo semestre se llevará a cabo en la Universidad Miguel Hernández de Elche, en Orihuela, donde los estudiantes conocerán las tecnologías y los productos regionales valencianos (producción de frutas y hortalizas exóticas, elaboración de vinos, quesos, carnes y pescados, mariscos, aperitivos y confitería, por ejemplo, el turrón).
El profesor destaca que el programa de estudios se centra en la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito de los métodos aplicados de producción de alimentos. Así, incluirá clases sobre alternativas a los productos animales, incluida la carne procedente de células in vitro, alimentos funcionales, envases ecológicos, así como métodos de producción de sustancias con la ayuda de microorganismos seleccionados, entre otros.
Además de las cuestiones puramente científicas, los estudiantes también aprenderán los secretos del marketing alimentario y la evaluación del mercado, así como el reconocimiento de las necesidades de los consumidores. También aprenderán a recaudar fondos para sus investigaciones e innovaciones.
ونعم الرجل /تونسي يعدل أمة
En la actualidad, la UMH acoge a 25.247 estudiantes, de los cuales 13.002 están matriculados en titulaciones oficiales (grado, máster, doctorado), y los 12.245 restantes aprenden en programas de formación continua. Su presupuesto para 2019 es de 106.191.255,52 euros
La UMH se preocupa especialmente por la incorporación de sus estudiantes al mercado laboral. Aquí, la Universidad ha destacado, logrando excelentes resultados gracias a que más de 9.500 empresas mantienen convenios de colaboración con la Universidad. Esto se ha traducido en más de 59.000 prácticas de estudiantes en los últimos años.
Para mejorar la empleabilidad de sus estudiantes, la UMH organiza cada año varios talleres de empleo enfocados a los diversos campos profesionales en los que se forman sus alumnos. Otro de los objetivos de la Universidad es fomentar el emprendimiento en sus estudiantes, para lo cual la UMH ha puesto en marcha el Programa de Emprendedores Universitarios.
La UMH también ha fomentado las alianzas con otras instituciones nacionales e internacionales para promover la movilidad de los estudiantes y atraer a alumnos extranjeros. En su apuesta por la internacionalización, la UMH ha puesto en marcha un completo programa de actividades para facilitar las estancias académicas extranjeras y recibir a los estudiantes que deseen ampliar su formación en nuestras aulas.