Saltar al contenido
Portada » App de ciencias sociales

App de ciencias sociales

App de ciencias sociales

Biblioteca de aplicaciones para profesores

El término “app” ha llegado a referirse a una impresionante gama de programas informáticos, desde herramientas móviles que utilizamos para orientarnos hasta herramientas de escritorio para editar fotos. En este artículo, defiendo que las aplicaciones también pueden ser muy útiles para los científicos sociales. Más concretamente, sostengo que las aplicaciones pueden proporcionar un vehículo para que los científicos sociales recojan datos de rastreo digital junto con datos de encuestas. Las ventajas de esta estrategia híbrida son numerosas: por ejemplo, las encuestas pueden utilizarse para recoger información demográfica sobre quienes producen los textos de los medios sociales con el fin de evaluar cuestiones de cobertura y representatividad. O las encuestas pueden utilizarse para recoger información sobre otros factores de confusión. Además, los diálogos de autenticación dentro de las aplicaciones ofrecen una oportunidad natural para obtener el consentimiento informado de los usuarios de los medios sociales, aunque esto no se hizo de forma exhaustiva en estudios anteriores, como los que se convirtieron en el centro del escándalo de Cambridge Analytica.

Cuando creé la aplicación Find Your People, la construcción de aplicaciones requería conocimientos de programación en múltiples lenguajes, diseño web y computación en la nube. Sin embargo, el programa Shiny de R se ha convertido en un cambio de juego. Shiny es una herramienta de creación de aplicaciones interactivas que se puede utilizar directamente desde rStudio. Además de una herramienta de construcción de aplicaciones integrada y fácil de usar, RStudio también proporciona una variedad de herramientas para alojar y desplegar aplicaciones en la web con el clic de un botón. Por último, existe una vibrante comunidad de desarrolladores de aplicaciones Shiny, muchos de los cuales comparten el código que utilizaron para crear sus aplicaciones en sitios como éste.

  Avda de las ciencias

Software multimedia para estudios sociales

El Departamento de Ciencias Sociales, fundado en abril de 2020, incluye el Centro de Investigación Social (sfs Sozialforschungsstelle) y la Didáctica de las Ciencias Sociales, además de las áreas de enseñanza e investigación sociológica. Además del máster en Sociedades del Envejecimiento, la formación de profesores en estudios generales y ciencias sociales, y la sociología como asignatura complementaria, el departamento ofrecerá en el futuro un programa de licenciatura/máster en sociología, que está actualmente en desarrollo.

El campus de la Universidad TU Dortmund está situado cerca del cruce de carreteras Dortmund Oeste, donde la Sauerlandlinie A 45 (Frankfurt-Dortmund) cruza la Ruhrschnellweg B 1 / A 40. La mejor salida de la A 45 es “Dortmund-Eichlinghofen” (más cerca del campus sur), y de la B 1 / A 40 “Dortmund-Dorstfeld” (más cerca del campus norte). En ambas salidas hay señales para la universidad. Además, hay una nueva salida antes de pasar por el puente de la B 1 que lleva a Dortmund.

Para ir del Campus Norte al Campus Sur en coche, existe la conexión por Vogelpothsweg/Baroper Straße. Le recomendamos que deje su coche en uno de los aparcamientos del Campus Norte y utilice el H-Bahn (sistema de monorraíl suspendido), que conecta cómodamente los dos campus.

Aplicación educativa

La enseñanza de las ciencias sociales puede ser más fácil y divertida con estas aplicaciones para Android. Desde aprender sobre los países del mundo hasta profundizar en los entresijos de la historia de la humanidad, las aplicaciones que hemos seleccionado hoy cubren una amplia variedad de temas y pueden utilizarse en diferentes asignaturas. Para los usuarios de iPad, mira esta lista en su lugar.

  Religion y ciencia en el mundo de hoy

“HISTORIA en imágenes” es una guía interactiva con las imágenes más recientes de acontecimientos históricos de todo el mundo procedentes de diversas fuentes. La interfaz y las fotos, fáciles de usar, hacen que la historia cobre vida en cualquier lugar del país. Tanto si estás de vacaciones como si sólo estás haciendo recados, la aplicación hace que sea sencillo y que recuerdes los acontecimientos históricos”.

“¡Aprende la historia del mundo desde los inicios de la civilización hasta 1900! Esta aplicación te ayuda a aprender cientos de eventos clave a lo largo de la historia del mundo. Aprende la historia del mundo contiene dos cuestionarios en una sola aplicación. En primer lugar, puedes hacerte una idea del orden de los acontecimientos históricos con el cuestionario “Cuál fue el primero”, en el que debes elegir el primero de los dos acontecimientos que se produjeron. Después, aprende las fechas exactas con el cuestionario “Cuándo ocurrió”, en el que tienes que identificar un año concreto en el que ocurrió un acontecimiento”.

Tienda de aplicaciones educativas

Facultad de Artes y Ciencias SocialesEn nuestra enseñanza e investigación destacamos los principales desarrollos de las sociedades y las culturas tal y como se han desarrollado durante la época moderna y contemporánea. Tratamos de comprender las interrelaciones de la europeización, la globalización, el desarrollo científico y tecnológico, el cambio político y la innovación cultural. Nos interesa saber cómo las sociedades actuales afrontan estos retos a través, entre otras cosas, de las prácticas de la memoria, las técnicas de gobernanza, las estrategias de gestión del conocimiento, las tecnologías y los riesgos y las formas de afrontar la diversidad y la desigualdad. Sin embargo, la comprensión de nuestro mundo actual es imposible sin conocer su pasado. Por eso la investigación histórica es un elemento clave de nuestra identidad académica y educativa.

  Examenes ciencias politicas ucm

Nuestro instituto de investigación estudia las sociedades y las culturas tal y como se desarrollaron durante la era moderna y contemporánea de una manera radicalmente interdisciplinar. Analizamos las interrelaciones de la europeización, la globalización, el desarrollo científico y tecnológico, el cambio político y la innovación cultural.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad